Las consecuencias de las recientes restricciones de movilidad se dejan sentir en toda su incomodidad durante estos días de fiesta pascuera, impulsando un turismo perimetral cuyo sello característico se reconoce en las cada vez más frecuentes aglomeraciones de gente foránea o designada como «eixos no són d’ací».

El confinamiento perimetral de las regiones autónomas, junto con la limitación de horarios en hostelería y la desaparición del ocio nocturno, ha originado un notable incremento del turismo de interior ávido de visitar enclaves cercanos aunque para ello sea justo y necesario madrugar en días de fiesta y acudir lo más pronto posible en previsión de otros más madrugadores que se les adelanten, o sea.
Conversamos con Rodrigo Z. Y, nativo de Xàbia que nos cuenta su particular testimonio en valensiano: «anit la pel·lícula del Netflix semblava que no s’acabava mai, i aquest matí ens hem alçat tots molt tard, sobretot els xiquets, i clar en arribar als puestos tot eren muntonaes de cotxes i de gentola per tot arreu, tots fent-se selfies i xarrant en un castenallo que a saber si venien dels madriles, al final no em pogut fer res de res».
Afirma que «tot aixó la culpa la té al Instagram i les xarxes socials, entre ells se ho diuen, i queden i se ho aclareixen», refiriéndose a la popularidad que ha masificado nuestra zona gracias al uso de Internet. Concluye la odisea contando que «total que després de passar-nos el matí pegant voltes la meva dona em diu ‘Rodri anem-nos a casa i pel camí agafem algo de menjar per emportar’, però també estaba tot a tope i hem acabat a casa fregint creïlles i fent ensalades».