La Plana de Jávea de nuevo en el centro de la polémica tras las tumultuosas declaraciones de muchos de sus vecinos, alegando como necesario e imprescindible iniciar un prucés que permita a esta región independizarse del resto de Jávea y regular sus asuntos en base a una plana realidad.

La escasa población planera reclama más inversión en infraestructuras y equipamiento porque «paguem igual de impostos que els d’allà baix», y creen que La Plana sería un lugar idóneo para más supermercados, centros masivos de ocio, y celebraciones de todo tipo de actos multitudinarios por la gran disponibilidad del espacio libre circundante.
Movimientos ecologistas locales no han tardado en dar su apoyo a la iniciativa, manifestando que hace años que no tienen conflictos importantes por los que luchar, y que una independencia de La Plana muy mal llevada podría dar impulso a la especulación inmobiliaria y a la construcción irregular en el corazón del Parque Natural del Montgó, lo cual infundiría una gran motivación para los grupos amantes de la naturaleza y de la preservación del medio ambiente.
Pese a la oposición del gobierno local, algunos rumores apuntan a la distribución clandestina de urnas en casetes y casups a lo largo del Cabo de San Antonio, no obstante varios controles aleatorios no han encontrado evidencias de que se haya producido intento alguno de votación encubierta.